En el Museo de Madariaga se exponen fotografías de muchos apellidos que formaron sus familias en el pueblo y la región.
En el Museo del Tuyú se

Buena oportunidad para recordar peinados, vestimentas, usanzas de un tiempo que no volverá.
Pero además es una buena oportunidad para recorrer el Museo del Tuyú en esta nueva ubicación. Recordemos que este Museo fue creado en el año 1985, funcionó en el edificio de la Estación del Ferrocarril hasta agosto del año pasado. El actual edificio es una antigua casona construida en la década de 1910 por la familia García Urruty y en la década de 1940 fue vendida a la familia Gómez, quienes realizaron el traspaso a la Municipalidad en el año 2005. La casa posee un patio central descubierto con galería y habitaciones conectadas entre sí. Conserva los pisos y techos originales de pinotea, así como también los zócalos, puertas, ventanas, bald


1- Doña Vicenta Lizaso de Arce con sus hijos (de izq. ader.) Pilar, Maria Luisa, Juan Manuel, Ramón, María Lizaso y Martín.
2- Fermina Phoyú 1908 aproximadamente
3- Hijos del matrinonio Muro-Capra: Miguel andrés (Chupeta) y Elda Elida (Ñonga) junto a sus vehículos

4- Año 1909 aproximadamente. Claudio Marcelo Elíe y su esposa María Isabel Lachat en el día del bautismo del pequeño Horacio Ernesto. Los acompañan sus hijos: María Luisa (en diciembre de 2007 festejó sus 103 años), María Isabel y Claudio Fernando.
En el Museo del Tuyú hay muestras temporarias y la permanente con elementos e información de sus primeros pobladores, sus comercios, sus colectividades, las actividades rurales, las estancias fundacionales y del ferrocarril.
El Museo está ubicado Martínez Guerrero 1649.